Moneda rara de conseguir que fue acuñada en una de las casas de moneda del estado de Chihuahua.
Y o tambien tengo una pero la mia es 1/4 de real de 1860 y esta un poco desgastada, el material de el que esta hecha es de cobre
Un poco de Historia:
Esta cuartilla se acuñó en cuatro fechas
A principios de 1860, se acuñó en Chihuahua estas monedas de cobre, de 1/4 de Real y de 28 milímetros de diámetro. “El gobernador don José Eligio Muñoz, autorizó el 20 de enero de 1860 la acuñación de $50,000 en monedas de cobre de nuevo diseño. Esta moneda debía sustituir las emisiones anteriores que, según opinión del gobernador, ‘eran las peores del mundo’. El gobernador ofrecía presentar un proyecto para que fuese retirada de la circulación la moneda antigua, promesa que cumplió”. 1 Luego, la cantidad autorizada para acuñar estas piezas, aumentó considerablemente.
Se conocen con fechas 1860, 1861, 1865 y 1866. “En estos dos últimos años la acuñación se hizo cuando –apunta José Manuel Sobrino- por la intervención francesa, Chihuahua era asiento del gobierno personificado en don Benito Juárez”. 2
Anverso.- Una figura sentada que representa a la Libertad, mirando hacia la derecha, sostiene una lanza con un brazo y el otro está recargado sobre un libro con la palabra “Ley”. La leyenda “E. Chiha. Libertad”.
Reverso.- El valor “1/4 de Real”, la fecha y las ramas de laurel y encino sujetas por un listón.
CREDITOS A: IVAN
7 comentarios:
yo tengo dos de este tipo de monedas... una de 1860 y otra de 1864... no se como subir fotos de mis monedas saludos.... encontre este post solo por que andaba buskando informacion hacerca de las monedas de 1/4 de real... pur que no sabia que fueran mexicanas hasta recientemente... saludos
mexiglow@hotmail.com... soy el que dejo el comentario de los reales... claro si tienen mas informacion de estas monedas ... se los agradeceria
yo tambien tengo una y es del 1866 pero cuanto vale
Cuanto cuesta? Yo tengo una
Muchas gracias tu articulo me sirvio para identificar mimoneda, yo pensaria que la mia es de 1864, salvo que el 1 sea lleno y quede gordito como un 4.
Muchas gracias tu articulo me sirvio para identificar mimoneda, yo pensaria que la mia es de 1864, salvo que el 1 sea lleno y quede gordito como un 4.
Precio de esta moneda por favor tengo muchas
Publicar un comentario
GRACIAS POR COMENTAR:
NO se aceptan palabras vulgares, el ADMINISTRADOR de BLACK-FX se reserva los derechos a eliminar todos los comentarios vulgares.
ATTE.: EL ADMINISTRADOR IVAN.
¿Como Dejar Comentarios Con Enlace Clickeable?
EMOTICONOS:
:) : ) ;( ; ( :( : ( :P : P :D : D :$ : $;) ; ) :-I : -I :-X : -X :o : o :O : O