Cargando Pagina. Esto puede tardar varios segundos

Para realizar descargas en este blog, antes deberas dejar un comentario en el post. Si algun LINK esta roto o caido haz el favor de reportarlo con un comentario, siempre se agradece y nos beneficia a TODOS. Recuerda que los comentarios motivan y nos mantienen informados a los administradores de tus gustos y opiniones.

HISTORIA Y DISCOGRAFIA DE DEATH

DEATH



Death fue una banda estadounidense de death metal considerada como una de las pioneras del género fundada en 1983 por su vocalista y guitarrista Chuck Schuldiner. La banda se disolvió tras la muerte de éste a causa de un tumor cerebral a finales del 2001.

Chuck Schuldiner, un muchacho de Florida de 15 años, allá por 1983, junto a dos amigos, Kam Lee (batería) y Rick Rozz (guitarra), tocaban en una banda llamada Mantas (como tributo al guitarrista de Venom). Grabaron una demo de cuatro temas llamado Death by Metal al mismo tiempo que se formaban otras grandes bandas dentro de la historia del metal y similares a Death: Possessed y Celtic Frost. Más tarde la banda cambia su nombre a Death y editan otro demo Reign Of Terror y, en marzo del 85 se registra su tercer demo titulado Infernal Death. Chuck se traslada a San Francisco y deja a Rick y a Kam que fundaron más tarde Massacre.

Ya en San Francisco, Chuck conoce al baterista Chris Reifert de Autopsy y al guitarrista John Hand. El grupo tuvo la colaboración en los ensayos del bajista Steve Digiorgio (Sadus) y, con un amplio elenco de temas se graba la demo que los lanzaría a su primer contrato discográfico serio: Mutilation en el año 86. Death ficha por Combat Records y un año más tarde queda registrado su primer disco: Scream Bloody Gore.

En 1988 Chuck se separa de John y Chris y vuelve Rick Rozz (guitarra) a la banda, Terry Butler en el bajo y Bill Andrews en la batería completaron la formación. Death continuó componiendo temas y vio la luz su álbum más brutal: Leprosy. Finalmente Rozz deja la banda y lo reemplaza James Murphy.

1990 marcó un punto de inflexión en la banda. El álbum Spiritual Healing demuestra mayor madurez y seriedad en el aspecto lírico así como un salto cualitativo y técnico en la instrumentación, sobre todo en las guitarras. Durante la gira hubo diferencias en la banda y Chuck fue expulsado y reemplazado por otro vocalista. La formación no duró mucho ya que Rozz (anterior guitarra de la banda) reclutó a Butler y Andrews para relanzar el proyecto de Massacre y James formó parte de otras bandas como Obituary o Testament.

Chuck vuelve a la carga en 1991, con más fuerza que nunca, recluta a Paul Masvidal, Sean Reinert y a su viejo amigo Steve Digiorgio. Relativity Records es el sello encargado de lanzar su cuarto álbum: Human aún más técnico que el anterior y que marcaría la nueva tendencia que seguiría Death dentro del Technical Death Metal. Se graba el vídeo Lack Of Comprehension con una recepción magnífica por parte de todos los seguidores en el mundo. Y, algún tiempo después, en el 92, se lanza un álbum recopilatorio: Fate - The Best Of Death.

Corría 1993 Death vuelve a hacer historia marcando nuevas pautas con el álbum Individual Thought Patterns. Gene Hoglan (batería) de Dark Angel, Andy LaRoque (King Diamond) y Steve Digiorgio son los realizadores de este álbum. Poco después vino el segundo vídeo: The Philosopher. Cada álbum era diferente, aportando nuevas ideas y dando frescura, ninguno fue la excepción. En 1995, Death ficha por Roadrunner Records y lanzan Symbolic, nuevamente con nuevos miembros a excepción de Hoglan, los demás puestos fueron ocupados por Kelly Conlon en el bajo y Bobby Koelble en la guitarra. Este álbum es sin duda el álbum más progresivo de Death pero para nada desentona con lo que esta banda acostumbraba a dar a sus fans.

Pasó tiempo y no se supo nada de Death, hubo rumores que Chuck dejaba Death para seguir en otra banda donde solo tocaría la guitarra: Control Denied y, aunque muchos temían que Death no reapareciese más, fue un simple proyecto de Chuck. Entraron en la banda músicos de primerísimo nivel: Shannon Hamm (guitarra), Scott Clendinin (bajo) y Richard Christy, otro eximio baterista. En 1998 se fichó por Nuclear Blast y vio la luz su último disco: The Sound Of Perseverance el cual nos muestra a una banda madura, con exhibiciones de brutalidad, melodía y técnica. Hay que resaltar el cambio de estilo de Chuck al cantar, ahora su voz es mucho más aguda y desgarradora. The Sound of Perseverance también incorpora una sorpresa: una versión del tema Painkiller de Judas Priest.

Desafortunadamente a Chuck se le diagnostica un tumor cerebral, muchos sellos discográficos, fanzines, revistas y bandas organizan una gran subasta de artículos exclusivos relacionados con Death y el metal en general para ayudar a Chuck y su familia. El propio Chuck donó sus guitarras, el gran bajista y amigo de Chuck Steve Digiorgio, su bajo personalizado y algunos sellos aportaron material de colección para ser subastados con el fin de recaudar fondos para la intervención de Chuck. Después de que se diagnosticara la enfermedad de Chuck, Nuclear Blast lanzó en 2001 dos trabajos en vivo: Live In L.A. (Death & Raw) y Live In Eindhoven grabado en el Dynamo Festival del ‘98. El jueves 13 de diciembre de 2001 a las 16.00 Chuck Schuldiner perdió la batalla por su vida cerrando Un capítulo en la historia del death metal

Chcuk Schuldiner



Charles Michael "Chuck" Schuldiner (13 de mayo, 1967, Long Island, New York – 13 de diciembre, 2001) fue un músico estadounidense conocido por ser el cantante, guitarrista y compositor de la banda Death. Está considerado como uno de los padres del death metal y como una de las personalidades más influyentes en la historia del heavy metal. Schuldiner murió a causa de las complicaciones que ocasionó un tumor cerebral el 13 de diciembre de 2001.
Contenido

Biografía

Vida temprana

Chuck nació el 13 de mayo de 1967 en Long Island, New York, en una familia de origen judío. Tuvo dos hermanos mayores, Frank y Bethann. La familia se mudó a Florida en 1968.

Al morir su hermano Frank en un accidente a los 16 años, los padres de Chuck, de 9 años, le compraron una guitarra acústica para ayudarlo con la pérdida. Tomó lecciones de guitarra clásica pero no le gustaron y las abandonó en menos de un año. Entonces sus padres le compraron una guitarra eléctrica y Chuck desde ese entonces no paró de practicar, día y noche, en su habitación o en el garaje, limitado únicamente por las actividades escolares.

Sus primeras influencias fueron KISS y Billy Idol, además de otros. Luego se interesó en el movimiento del "New Wave of British Heavy Metal" (NWOBHM) con bandas como Iron Maiden (su favorita), Venom y Judas Priest (de la cual hizo el cover de "Painkiller" en su último álbum). Sus últimas influencias que marcaron su estilo final fueron bandas thrash metal de la escena de la "Bay Area" como Slayer, Metallica y Possessed. Su madre afirmó que a Chuck le gustaba todo tipo de música excepto el country y el rap. Además le gustaba el jazz, el rock progresivo y la música clásica.

Aparentemente a Chuck le iba bien en la escuela, pero ésta le aburría y prefirió abandonarla inconclusa, algo que lamentó en el futuro.

Chuck fue conocido por estar abiertamente opuesto a las drogas duras. Esto estuvo reflejado en varias entrevistas y en algunas de sus canciones (como en "Living Monstrosity", que trata de un niño adicto nacido de una madre cocainómana). Sin embargo Chuck no se oponía al uso recreacional y medicinal de la Marihuana.

Carrera musical

Chuck formó su primer grupo en 1983, llamado "Mantas" para después pasar a llamarse Death. Allí tocó el cover black magic de la banda estadounidense Slayer.

En Enero de 1986, Chuck entró temporalmente en la banda canadiense Slaughter como guitarra. Sin embargo, volvió rápidamente a su grupo original.

En ese periodo, Death sufrió varios cambios en su formación, aun así con Chris Reifert publicaron su primer álbum, titulado Scream Bloody Gore, en 1987. Este disco está considerado uno de los primeros álbumes del Death Metal. Posteriormente, lanzó Leprosy con el guitarrista rítmico Rick Rozz, Terry Butler en el bajo (Terry no tocó realmente el bajo en el disco, sino que lo hizo el propio Chuck, que por motivos de amistad, lo dejó en los créditos) y Bill Andrews en la batería. En 1990 publica Spiritual Healing, donde James Murphy remplaza a Rozz.

Después de Spiritual Healing, Chuck Schuldiner dejó de trabajar con un grupo entero, para pasar a trabajar con músicos de sesión, después de las malas relaciones entre guitarristas. Esto provocó que se le considerase un perfeccionista dentro de la comunidad metalera. Chuck también despidió su manager Eric Greif, pero lo volvió a contratar después del lanzamiento de su siguiente álbum.

Death lanzaría un álbum innovador, Human, donde se podía ver una banda que había evolucionado hacia un estilo más técnico y más progresivo, en el cual se podían ver las grandes habilidades guitarrísticas y musicales de Chuck. Death mantuvo y profundizó este estilo, como se puede ver en los álbumes posteriores Individual Thought Patterns, Symbolic y The Sound of Perseverance.

Chuck Schuldiner tocó la guitarra en el proyecto Voodoo Cult en el álbum Jesus Killing Machine.

Chuck fundó una banda de Heavy Metal llamada Control Denied y lanzó The Fragile Art of Existence en 1999. Control Denied era el proyecto que solìa satisfacer la necesidad que Chuck tenía de ser solo el guitarrista líder, además de componer y escribir. Aún se espera la salida de su disco póstumo "When man and machines collide", del cual se sabe Chuck grabó demos junto a su útlimo baterista, Richard Christy.(Album Zero Tolerance)

Lucha contra el cáncer

En mayo de 1999, Schuldiner tenía dolores en la parte alta de la nuca. Creyendo que ese dolor era producto de un nervio comprimido, fue a consultar a un quiropráctico y luego de terapias de acupuntura y masajes, le recomendó un examen de resonancia magnética. El examen determinó que la causa del nervio comprimido era un tumor. El día de su cumpleaños, 13 de mayo de ese año, Schuldiner fue diagnosticado con un glioma, un tipo de cáncer cerebral localizado en el tronco encefálico y del que se requería tratamiento radiológico.

En octubre de 1999, la familia de Schuldiner anunció que el tumor había remitido y que Chuck estaba pronto a recuperarse. En enero del 2000, Schuldiner requirió cirugía para extirpar los restos del tumor. La operación fue exitosa; sin embargo la familia adquirió problemas financieros, pues los costes totales de la operación y tratamientos bordeaba los 70 mil dólares, cuyo monto no podía solventar la familia. Entonces se organizaron colectas de fondos y conciertos benéficos para ayudar a la familia a costear el tratamiento. La comunidad metalera se dio cuenta que la vida de Chuck estaba en peligro y ésta y su familia tuvieron conciencia de que Chuck podía perder la vida debido a la falta de fondos. Mientras tanto, los doctores anunciaron, al extirpar el remanente del tumor, que el diagnóstico original de Chuck, el glioma, era un mal diagnóstico.

Mientras tanto, Schuldiner continuó trabajando en su música, continuando su trabajo con Control Denied. En mayo del 2001 el cáncer regresó y Schuldiner enfermó otra vez. Se le negó la cirugía (la cual necesitaba urgentemente) debido a la falta de fondos financieros. Reportajes en los medios hicieron llamados para apoyarlo, incluyendo a compañeros artistas de la escena. La madre de Chuck, Jane Schuldiner, a propósito de la enfermedad de su hijo, recomendó que todos obtuvieran seguros de salud, pues Chuck no lo tenía, lo cual mostró su frustración por el sistema de seguros de su país.

Schuldiner recibió quimioterapia basada en una droga experimental llamada vincristina para ayudar con su terapia. Los efectos secundarios debilitaron aún más la salud de Chuck y a pesar de ello, continuó con la lucha. A principios de noviembre de ese año, Schuldiner contrajo una neumonía. Chuck falleció a las cuatro de la tarde del 13 de diciembre del 2001 a los 34 años.

Equipo usado

Chuck desde su juventud, se decantó por el uso de guitarras B.C. Rich. Uno de los modelos más usados fue la Stealth, que podemos ver en la mayoría de sus fotografías. Su característico sonido, aparte de su guitarra y su técnica, se debe a sus micrófonos Dimarzio X2N, al uso de amplificadores Marshall modelo Valvestate y al rechazo de procesadores de efectos, como declaró en ciertas revistas (aunque en directo usaba un chorus). El sonido de Chuck es oscuro y pesado, es por eso que él, al igual que otros guitarristas de Death Metal, usaba una afinación en Re, un tono por debajo de la afinación estandar (en Mi).







COMENTAR AQUI




DOWLOAD:

3 comentarios:

Anónimo dijo... -

puta te lo agradesco desde Chile,esta banda me produce emociones clandestinas sabes... hace poco k tengo internet y he descubierto muuxas cosas de musica,pero DEATH lejos me llena mi alma rockera!!! un beso

Administrador de Black-fx dijo... -
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BLACK-FX dijo... -

Nel pues un saludo hasta chile, y que sea de probecho.

Publicar un comentario

GRACIAS POR COMENTAR:
NO se aceptan palabras vulgares, el ADMINISTRADOR de BLACK-FX se reserva los derechos a eliminar todos los comentarios vulgares.
ATTE.: EL ADMINISTRADOR IVAN.
¿Como Dejar Comentarios Con Enlace Clickeable?

EMOTICONOS:

:) : ) ;( ; ( :( : ( :P : P :D : D :$ : $;) ; ) :-I : -I :-X : -X :o : o :O : O

ULTIMOS COMENTARIOS RECIBIDOS

Entradas populares

ir arriba